La iniciativa para desarrollar la Plataforma Virtual surge de un proyecto de innovación docente de la Universidad Carlos III de Madrid. Esta innovación se centra en el uso de plataformas de virtualización para dar soporte a actividades prácticas en diversas asignaturas de grado y máster relacionadas con redes y servicios de comunicaciones de la Universidad.
Mediante esta plataforma, se pretende posibilitar la realización de ejercicios de laboratorio realistas en aulas de teoría electrificadas, facilitar el proceso de autoaprendizaje con la propuesta de nuevas actividades y favorecer el trabajo autónomo del estudiante fuera del aula.
El proyecto de innovación parte de las experiencias previas realizadas en ediciones anteriores de las asignaturas involucradas, donde se han utilizado máquinas virtuales (MV) y emuladores de red para desarrollar ejercicios de laboratorio y actividades de aprendizaje orientado a proyectos. Sobre la base de esta experiencia, se plantean los objetivos generales que se indican a continuación.
Objetivo 1. Disponer de una MV actualizada que permita dar soporte a actividades prácticas en las asignaturas involucradas. Se pretende que pueda ser fácilmente instalada en los equipos portátiles de los estudiantes y en el sistema de aula virtual del Departamento de Ingeniería Telemática.
Objetivo 2. Desarrollar nuevo material de soporte para facilitar la instalación y el uso de la MV. En particular, se considera la elaboración de vídeos explicativos, tutoriales y FAQs.
Objetivo 3. Usando el soporte ofrecido por la MV, desarrollar nuevos ejercicios y actividades prácticas. Los ejercicios serán específicos para cada asignatura, si bien se diseñarán con el propósito de favorecer el proceso de autoaprendizaje del estudiante y el trabajo autónomo fuera del aula.
El reto que se plantea en este proyecto de innovación docente es ofrecer a los estudiantes una experiencia de aprendizaje homogénea entre distintas asignaturas, adaptar las unidades de aprendizaje a las capacidades del estudiante, y dinamizar el aprendizaje para favorecer su motivación.
Como objetivo adicional, pretendemos que el estudiante asimile en su metodología de aprendizaje el experimentar de forma práctica con las tecnologías que estudia en las distintas asignaturas, integrando el aprendizaje orientado a proyectos en su dinámica formativa.