Debido a las actualizaciones de los mecanismos de virtualización en los ordenadores Mac con los nuevos chipsets M1, M2 & M3, no es posible ejecutar la Plataforma Virtual a través de Virtualbox como aparecen en las diferentes secciones de esta Wiki.
En su lugar, esta página procederá a indicar los requisitos que los portátiles con estos chipsets deberán de tener para el correcto funcionamiento de la plataforma.
Al igual que en las versiones descritas en la sección de instalación con VirtualBox, esta versión adecuada para MacOS también estará basada en una Máquina Virtual Ubuntu, por lo que es necesario la instalación del software que nos permitirá correr Máquinas Virtuales en estos dispositivos.
En este caso, se recomienda la instalación de UTM, un "hypervisor" que permite correr máquinas virtuales en entornos de chipsets M1, M2 o M3. Para su correcta instalación, es necesario descargar el programa en este enlace y proceder a su instalación en el entorno Mac.
La base que utiliza la Plataforma Virtual es una imagen de Ubuntu Server (al que más adelante se le añadirá un entorno gráfico y todos los componentes que se utlizarán durante el curso). Debido al tipo de chipset que tienen estos ordenadores, es necesario utilizar una imagen compatible con su arquitectura (arm64). Para descargar la versión compatible con la plataforma virtual, Ubuntu Server 22.04 (Jammy) se puede usar este enlace.
Otras versiones de esta imagen podrían ser compatibles con la Plataforma Virtual, pero no se garantiza su correcto funcionamiento.
Una vez completada la descarga de la imagen, dentro del software de UTM, es necesario crear la Máquina Virtual para luego instalar el resto de componentes.
Para ello, será necesario realizar los siguientes pasos:
- Seleccionar la opción 'Create New Virtual Machine' en la interfaz gráfica de UTM.
- Seleccionar la opción 'Virtualize' en el menú principal, y 'Linux' como el Sistema Operativo.
- En el menú 'Boot ISO Image', hacer clic en el botón 'Examine' y seleccionar la imagen previamente descargada (el archivo .iso). Dejar el resto de cajas sin seleccionar y pulsar el botón 'Continue'.
- De acuerdo con los requisitos mínimos, será necesario asignar a la VM un mínimo de 4 GB de RAM y 2 Núcleos de CPU, y después pulsar el botón 'Continue'.
- En cuanto a disco, será necesario añadir un disco duro de 25 GB en el menú correspondiente, y pulsar el botón 'Continue'.
- No es necesario habilitar ninguna opción en el menú 'Shared Directory', por lo que se necesitará hacer clic en el botón 'Continue'.
- Para finalizar, se puede nombrar a la MV como se desee. Una vez realizado, se terminará la creación al pulsar el botón clic en el botón 'Save'.
Una vez creada la MV dentro de UTM, es necesario instalar el Sistema Operativo sobre el que se instalará la Plataforma Virtual del curso. Para ello, primero arrancaremos la MV a través de UTM (el botón 'Play' grande que aparece en la GUI y seguir los siguientes pasos:
- En el menú de arranque, seleccionar la opción 'Try or Install Ubuntu Server' y presionar 'Enter' en el teclado.
- Seleccionar el idioma en el que se desea la MV (a partir de este punto asumimos haber utilizado el idioma 'Español') y presionar 'Enter' en el teclado.
- En el siguiente paso, seleccionar la opción 'Continuar sin actualizar'.
- Si el idioma del teclado es correcto, seleccionar la opción 'Hecho' pulsando 'Enter'. Si se tuviese otra disposición de teclado, o se desea modificar, seleccionar la distribución del teclado deseado y hacer este mismo paso.
- En la siguiente ventana, seleccionar la opción 'Hecho'. Hacer lo mismo en las tres siguientes ventanas.
- En el menú de configuración del disco, seleccionar la opción 'Use an entire disk' (si no está seleccionada ya) y seleccionar la opción 'Hecho'. En el menú 'Confirmar acción destructiva', navegar a la opción 'Continuar' y presionarla usando 'Enter'.
- En el siguiente menu, añadir el nombre del equipo, el usuario y la contraseña del usuario. Una vez elegidos, seleccionar la opción 'Hecho'.
- En el siguiente menú, seleccionar la opción 'Continuar'. En el siguiente paso, seleccionar la opción 'Instalar servidor OpenSSH' y pulasar la opción 'Hecho'.
- Seleccionar la opción 'Hecho' sin añadir ningún snap nuevo y esperar a que termine la instalación. Una vez acabada, seleccionar la opción 'Reiniciar ahora'.
Una vez terminada la instalación y presionado el botón de reinicio, apagar la MV y, en el menú de UTM, quitar la imagen ".iso" del menú 'CD/DVD'.
Una vez terminado este paso, la MV está lista para instalar la Plataforma Virtual del curso.