Página en construcción
Sí, para que VirtualBox ajuste de la ejecución de la máquina virtual al tamaño de ventana completa hay que seguir los siguientes pasos:
Habilitar el modo escalado en VirtualBox para que el contenido de la máquina virtual se ajuste al tamaño de la ventana. Para ello, dentro del menú ofrecido por VirtualBox en la parte superior de la ventana, seleccionar el Modo Escalado (Host + C) en la pestaña de Vista.
Maximizar el tamaño de la venta.
Ajustar la resolución de la pantalla de la máquina virtual para que los iconos y fuentes se vean de manera nítida. Para este último, dentro de la máquina virtual hay que hacer click en System > Preferences > Hardware > Displays
, y elegir la resolución que mejor se ajuste a nuestra pantalla.
Es habitual que al cambiar de punto de acceso desde el que nuestro portátil accede a Internet (por ejemplo, desde el router de casa, o un punto de acceso WiFi de la universidad), la máquina virtual pierda temporalmente la conexión con Internet. Para habilitar de nuevo dicha conexión desde la máquina virtual podemos realizar las siguientes acciones:
$ ping google.com
Mediante ambas alternartivas, comprobamos además que nuestro equipo ejecuta correctamente el servicio de resolución de nombres (DNS)
$ sudo dhclient -v -r
$ sudo dhclient -v eth0
Con estos comandos, solicitamos desde la máquina virtual que se reestablezca la configuración de red de la interfaz eth0 mediante el protocolo DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)
En caso de que tras seguir estos pasos la máquina virtual siga sin conexión a Internet, el siguiente paso es comprobar si el la máquina virtual ejecuta el servicio de DNS funciona apropiadamente. Esto se puede realizar de la siguiente forma:
$ ping google.com
$ ping 8.8.8.8
En caso de que la salida a este segundo ping sea satisfactoria (es decir, que obtengamos respuesta al ping), indica que nuestra máquina virtual tiene conexión a Internet, pero que el servicio de DNS configurado no funciona adecuadamente. Para solucionar este inconveniente, basta con modificar la configuración del servicio de DNS que utiliza nuestra máquina. Para ello, hay que editar el fichero de configuración que se encuentra en el path /etc/resolv.conf
, y modificar la dirección IP del servicio de DNS que aparece con una de un servicio DNS público (por ejemplo, usando la IP 8.8.8.8). De tal forma que al leer el fichero la salida muestra algo similar a esto:
$ cat /etc/resolv.conf
nameserver 8.8.8.8
En caso de que tras seguir este procedimiento, la máquina virtual continúe sin acceso a Internet, habrá que proceder a apagar la máquina virtual, reiniciar VirtualBox y arrancar de nuevo la máquina virtual. De esta forma evitamos que se haya quedado algún proceso colgado esté provocando la falta de conexión con Internet. Esta casuística es común cuando en vez de apagar la máquina virtual se pasa al modo Pausa de VirtualBox.